Sesión 2: toma de contacto
Entre las tareas que realizamos durante la segunda sesión y su semana correspondiente destacan:
- Elección de Google Drive como TIC colaborativa.
- Modificación de los apartados del blog: experiencias prácticas, teoría, diario...
- Creación de un gadget donde hipervinculamos algunos blogs de compañeras/os.
- Creación de algunas entradas individuales, (muy interesantes, por cierto).
- Aclaración de dudas y resolución de problemas con la ayuda de las/os compañeras/os y la profesora Teresa Gutiérrez Manjón.
En mi opinión creo que hemos tenido un buen comienzo,
principalmente porque le hemos puesto ilusión y le hemos dedicado tiempo
y esfuerzo.
Álvarez Caneda, David
Esta
semana hemos compartido todos los grupos el link de cada blog para
poder hipervincularlos en nuestro blog. Esto nos permitirá visualizar
los blogs de los demás compañeros. Con la ayuda de la profesora Teresa
hemos retocado algunos puntos del diseño del blog de LAMADACA
principalmente el problema que tuvimos con las páginas y pestañas, en el
cual os dejamos una entrada con posibles soluciones a los problemas con
los que nos encontramos: Blogger: problemas y propuestas de solución
Hemos
fijado las pautas para nuestro proyecto y revisado la publicación de la
entrada individual de la primera sesión. Tras las explicaciones de la
profesora Teresa hemos aclarado algunas dudas que nos surgieron,
principalmente de la elaboración del contrato de trabajo, que consiste
en llevar la cuenta de las tareas y de la asistencia de los miembros de
los grupos.
Por último, creo que esta Sesión ha sido muy productiva principalmente para marcar unas pautas en la publicación semanal del blog y de la búsqueda de
soluciones a los problemas con los que nos hemos encontrado a lo largo
de nuestro proceso de diseño. Todo esto no sería posible sin la ayuda y
tutorización de la profesora Teresa Gutiérrez Manjón.
Álvarez Cortizo, Laura
¡Comenzamos
a organizarnos! Tras escoger el proyecto que vamos a realizar, esta
semana teníamos que fijar unas pautas para trabajar en equipo. Nos
pareció una gran idea la propuesta de la profesora de tener un contrato
de trabajo, para favorecer la participación de todos y el cumplimiento
de nuestros objetivos.
En
esta sesión aclaramos muchas dudas (los comienzos nunca son fáciles), y
empezamos a poner en marcha nuestro blog con algunas entradas muy
interesantes ¡No te las pierdas! David nos habló de cómo resolver
algunos problemas que nos encontramos al utilizar Blogger, y Carla sobre
la Lengua de Signos ¿Todavía no las has leído?
Seguimos trabajando con mucha ilusión y pronto compartiremos más contenido útil. Esperamos que sea de vuestro agrado.
Becerra Otero, Manuel
Una vez hemos escogido el proyecto que queremos llevar a cabo nos ha tocado organizarnos para que cada uno cumpla con sus objetivos, para ello vamos a utilizar un contrato de trabajo proporcionado por la profesora, el cual nos permitirá garrantizar la participación de todos los miembros de equipo y el correcto funcionamiento del mismo.
En esta sesión también hemos conseguido aclarar una serie de dudas que nos han surgido a cerca del funcionamiento de la plataforma Blogger, nuestro compañero David ha realizado una entrada sobre ello que es de gran ayuda.
Una vez hemos escogido el proyecto que queremos llevar a cabo nos ha tocado organizarnos para que cada uno cumpla con sus objetivos, para ello vamos a utilizar un contrato de trabajo proporcionado por la profesora, el cual nos permitirá garrantizar la participación de todos los miembros de equipo y el correcto funcionamiento del mismo.
En esta sesión también hemos conseguido aclarar una serie de dudas que nos han surgido a cerca del funcionamiento de la plataforma Blogger, nuestro compañero David ha realizado una entrada sobre ello que es de gran ayuda.
Por
último, todos los miembros del equipo tenemos mucha esperanza en
nuestro proyecto y creemos que podemos hacer algo muy interesante. Os
iremos informando cada semana de nuestras novedades en el trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario